
¿Qué es un REVESTIMIENTO NATURAL?
En los revestimientos naturales, los aglutinantes son minerales, resinas naturales, aceites, almidones y ceras de origen vegetal. Los pigmentos se elaboran a partir de minerales y plantas, y los disolventes se obtienen, por ejemplo, de la corteza de la naranja.
Comprobaremos las posibilidades decorativas, de color y artísticas de los materiales naturales así como su fácil trabajabilidad.
Dirigido a pintores profesionales, decoradores y particulares.
Durante el curso trabajaremos con una amplia gama de productos de la marca AURO.
Instructor: Paloma Folache
Restauradora de bienes culturales
Técnico Superior en diseño mural
Programa: Viernes 25 Noviembre
- El taller es eminentemente práctico, constando de una parte teórica donde explicaremos las diferencias básicas de un revestimiento natural y otro convencional.
¿Por qué utilizar materiales naturales?
¿Cuáles son sus beneficios?
Hablaremos de las materias primas arcillas, cal, yeso, cargas minerales, colorantes y aditivos naturales.
- Practicaremos sobre paredes, soportes ligeros y madera.
- Aprenderemos a mezclar y a utilizar las herramientas de trabajo.
Trabajaremos con tres bloques de productos:
Enlucidos: Arcilla, cal y yeso
Pinturas: Minerales y vegetales
Protección de madera: Pinturas, tintes, veladuras y aceites
Sábado 26 Noviembre:
¡Vamos a crear!, después de un día de practica tendremos confianza para darle rienda suelta a nuestra imaginación pintando, modelando, buscando texturas, volúmenes y formas a una pared del local.
¡Traed ideas!