Paredes y techos

¿Que significa una pintura lavable o resistente a la abrasión en las pinturas de pared?

Lavable o resistente a la abrasión establece criterios de calidad para paredes y techos. Sirven como criterio principal para la comparación de productos.

La norma europea EN 13300 describe cinco clases de resistencia que evalúan la resistencia a la abrasión de los recubrimientos expuestos a un paño húmedo.

Clase 1 representa la mayor resistencia a la abrasión y limpieza.

La pintura de pared AURO Plantodecor Premium 524 cumple los estándares de la clase 1.

Aceite de linaza

                                                                 A nuestro alrededor

Tiene el olor aromático del heno que también se describe como herbáceo, húmedo y ligeramente tostado. El cultivo del aceite de lino o las fibras de lino se remontan a la edad de piedra, cuando ya aparecía reflejada la siembra y la cosecha en las pinturas murales del Antiguo Egipto. La planta de lino nos ofrece tanto el aceite de linaza como los hilos para las telas de lino. El aceite de color amarillo dorado claro se obtiene de la linaza, p.ej. de las semillas maduras de aceite de lino. Está contenido en muchos productos debido a su alta cantidad de ácidos grasos saturados o poli saturados. Se utiliza en aglutinantes para la producción de pinturas y lacas, en productos alimenticios y en cosmética, un aceite verdaderamente versátil.

Aceite de linaza

Las pequeñas semillas de aceite de lino con sus maravillosas flores azules, a veces blancas, se cosechan en julio o agosto a más tardar. A continuación el aceite se obtiene de las semillas de lino mediante un proceso muy cuidadoso de decantación en una prensa de tornillo. La linaza se presiona lentamente a través de la prensa de sierra con un cilindro que ejerce una ligera presión. En este proceso, la temperatura del aceite alcanza un máximo de 40ºC. Temperaturas más elevadas conducirían a un desprendimiento de otros componentes de la planta que perjudicarían la calidad del aceite.

El cuidadoso proceso de decantación hace que para pinturas solo pueda utilizarse el aceite obtenido por decantación. Las partes restantes de la planta de lino p.ej. la paja o la cascarilla, se utiliza como forraje de ganado o en materiales aislantes. Hoy en día, los aceites se prensan en grandes molinos de aceites que puedan alcanzar altas temperaturas. El mucílago extraído en el proceso se coagula mediante la adicción de ácidos suaves y luego se filtra hacia el exterior.

Usos en AURO

En AURO utilizamos el aceite de linaza de agricultura orgánica certificada (cof) debido a sus excelentes propiedades técnicas y físicas. El brillo cálido, la elasticidad, la capacidad de penetración y las características de regulación de la humedad hacen de esta materia prima vegetal sostenible una opción ideal para los aglutinantes de los productos.

 

Aceite de jojoba

La planta de jojoba es un arbusto de hoja perenne, de crecimiento silvestre que alcanza su edad en varios cientos de años y se origina desde Desierto de Sonora en una región de la baja California, en Méjico. Las raíces son particularmente penetrantes en el suelo, hasta seis metros de profundidad puede alcanzar. Con esta estrategia de supervivencia, la planta también asegura que el desierto no se seque. Los investigadores se benefician de estas y otras características usando jojoba en productos que regulan el alto grado de humedad. El aceite de jojoba no es en realidad un aceite vegetal sino una cera. Sin embargo, se obtiene de forma líquida a temperatura ambiente.La planta robusta tiene un factor de protección solar de 3 a 4 y por lo tanto se utiliza a menudo como material de base para los protectores solares.

Debido a sus propiedades positivas, también se utilizan en cosméticos caseros. Tiene una estabilidad de oxidación particularmente alta que contribuye a la estabilización de las mezclas de aceite, aumenta la elasticidad de la piel y la protege de manera de manera confiable y duradera la pérdida de humedad. También hay que destacar que la cera de jojoba es un sustituto de alto grado de la cera blanca que viene del esperma de ballena, una práctica prohibida hoy en día.

El aceite también se utiliza en aplicaciones industriales, p.ej. como material de base para lubricantes en instrumentos de precisión o como materia prima en ceras de cuidado para muebles o abrillantadores de automóviles. En AURO, también usamos la cera vegetal similar al aceite en productos de cuidado y mantenimiento.

Hay plantas masculinas con las flores amarillas, llamativas y las plantas femeninas con las flores blancas algo más ordinarias. Entre tres y seis meses más tarde de la polinización por viento o insectos, los frutos han madurado y se abren.  Contienen unas semillas, en forma de aceitunas con una cera preciosa.

 Al igual que las avellanas, las semillas de jojoba se pueden mezclar en los cereales de desayuno o incluso preparar un sustituto para el café.