Nuestros ingredientes naturales
Con la entrada de la primavera a la vuelta de la esquina y los árboles floreciendo, la naturaleza recobra vida.
Queremos presentemos la química verde. La celulosa se obtiene a partir del tallo, las hojas nos aportan colorantes, la superficie de las hojas la cera, las grasas y proteínas se obtienen de las frutas, y las flores contienen las fragancias al igual que las resinas. A partir de estos recursos renovables, desarrollamos nuestros productos. Desde hace miles de años, productos de limpieza y cuidado como el alcohol, aceite o vinagre han sido probados con éxito. Los productos de limpieza domésticos básicos han sido desarrollados sistemáticamente por expertos de AURO y se han convertido en productos de limpieza, cuidado y mantenimiento de alto grado que están orientados a las diversas necesidades del consumidor. También son adecuados para personas sensibles ya que están libres de fragancias sintéticas e irritantes. Otra ventaja es que todos los productos de AURO, por supuesto, es que pueden integrarse de nuevo en el ciclo natural de los materiales.
Desde AURO os queremos ir dando a conocer las diferentes plantas de las cuales se obtienen los ingredientes vegetales para elaborar todos nuestros productos.
Hoy empezamos por el girasol,
Con sus impresionantes cabezas, los girasoles son las típicas flores de verano. Algunas especies de esta planta alcanzan anualmente una altura de 5 metros y sus tallos pueden llegar a 10 cm de espesor. El nombre de esta planta amarilla proviene de si habilidad a girar siempre su cabeza hacia el sol, en la mañana hacia el este, mientras que en la tarde en la dirección opuesta, oeste.
Hace 400 años, los marineros españoles trajeron la planta madre desde Norte América. Sin embargo, es muy probable que el girasol sea mucho más viejo, ya que se han encontrado semillas petrificadas que indican que existía desde hace ya 5000 años. Por aquel entonces, el girasol servía como alimento, debido a su gran versatilidad. Tan solo hace 150 años, que se ha descubierto la posibilidad de obtener aceite de las pipas de girasol.
El aceite es rico en lecitina y vitaminas, y protege la piel de la influencia medioambiental, con efecto desinfectante. También se utiliza en cremas. Es un aceite muy valorado, se utiliza tanto para hornear, freír y cocinar.
El aceite se obtiene de pipas de girasol, primero limpiándolo y de acuerdo con la variedad de uso, también se pela. Durante el proceso de extracción, alcanza temperaturas de 200ºC. Este aceite da un ligero tono amarillo y un aroma que recuerda a la nuez y madera.
Por un litro de aceite, se necesitan 2.5kg de semillas de girasol.
En AURO, utilizamos el aceite de las semillas de girasol proveniente de la agricultura orgánica certificada. Se utiliza en lacas, pinturas y jabón.
Artículos que contienen aceite de girasol entre su composición: